Las consecuencias de colocar personas ineficientes en puestos clave de dependencias públicas, trae facturas altas y quienes pagan los platos rotos son los ciudadanos, que ahora se arrepienten de haber votado por un supuesto “cambio”.
El gobierno de mentiras de Salomón Jara Cruz, es cada vez más evidente. La “primavera oaxaueña” no es más que puro discurso, porque la realidad y en los hechos es otra cosa. Nunca cumplen lo que prometen.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de #Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, de Morena, pidió a las autoridades iniciar una investigación contra el ex Gobernador, Alejandro Murat, por la deuda que heredó al Estado, el destino que dio a 10 mil millones de pesos y la detección de compras a empresas fantasma.
Esta vez con el apoyo de una parte de la oposición, comisiones unidas del Senado avalaron la reforma constitucional para reforzar el rechazo del intervencionismo extranjero en asuntos internos del país y la incorporación del terrorismo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
En el pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores votaron a favor de desechar la solicitud de desafuero de la fiscalía de Morelos del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana.
Luego de la controversia manejada en redes sociales en la que se establecía que el Congreso del Estado de Oaxaca, había desaparecido la Sala de Justicia Indígena, como parte de las reformas constitucionales al Poder Judicial del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo, señaló como falsa dicha información.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Oaxaca, obtuvo sentencia condenatoria en contra de dos personas por su intervención en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.