Redacción
Por una publicación en redes sociales donde una mujer pide auxilio desde la tableta de su hijo, mostrando su cara con severos golpes y cuyo mensaje fue borrado minutos después, internautas denunciaron al coordinador del Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales (CECYD), Edgar Nazario Cruz Luján, de ser el culpable de la agresión.
“Ayuda por favor, temo por vida, estoy escribiendo desde la tableta de mi hijo, Edgar Cruz Lujan me golpea y me obliga a callar diciendo que me quitara a mis hijos (sic)”, se lee en el mensaje, que fue publicado escasos 30 minutos pero que pudo ser visto por varias personas”.
Conocidos de la mujer, identificada como “Lupita”, quienes lograron ver el llamado de auxilio, señalaron que no es la primera vez que el sujeto, una persona catalogada con discapacidad por ser débil visual, ejerce violencia contra ella, misma que no solo es física, sino también psicológica y económica.
“Ejerce tal temor sobre ella que no es capaz de denunciarlo. El tipo se jacta de ser muy influyente porque trabaja en Gobierno del Estado y conoce mucha gente. Además, se vende como alguien que ayuda a las personas con discapacidad, pero la realidad es que se aprovecha de ellos porque se queda con la mayor parte de los apoyos que logra”, escribieron algunos en la publicación que, a pesar de que fue borrada, algunos alcanzaron a comentar.
Asimismo, señalaron que Cruz Luján, ha obtenido jugosas ganancias a través del CECYD, donde en confabulación con el artista Pedro Miranda, organizan diversos eventos, en los que “solicitan” a los jefes “invitar” a trabajadores del Gobierno estatal a adquirir boletos, como en las llamadas “Cenas a ciegas”, donde las entradas están en mil pesos por persona.
Sin embargo, dicha invitación es a fuerza, ya de mandos medios, directores o secretarios, tienen la obligación de adquirir al menos dos boletos, señalados para una actividad “altruista”, donde los más beneficiados son Edgar Cruz Luján y Pedro Miranda.
Así mismo, los enojados cibernautas también le achacaron presuntas ventas de plazas en el DIF Estatal, donde se mueve como en su casa, las cuales solicita para personas con discapacidad, pero las vende al mejor postor, sin que las autoridades se hayan dado cuenta de los negocios que hace con los apoyos que se le brindan.
Recientemente, Edgar Nazario Cruz Luján era una de las personas más interesadas en que se respetaran los derechos políticos de las personas con discapacidad, porque quería alcanzar un escaño en la próxima Cámara de Diputados, por lo que tuvo mucha interacción en medios de comunicación.
Acompañado también por Pedro Miranda, realizó impugnaciones para que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), respetara la norma respecto a la postulación de personas con discapacidad y ellos fueran tomados en cuenta para los cargos de representación popular en el presente proceso electoral 2024.
Finalmente, los denunciantes pidieron la intervención de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para evitar cualquier otra agresión contra la mujer o contra sus hijos.