Más

    Aprueba Congreso de Oaxaca la creación del Instituto de Atención a la Diversidad Sexual

    Redacción

    Con el objetivo de promover dirigir, ejecutar y evaluar la política estatal en materia de inclusión de la diversidad sexual, diputadas y diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, aprobaron la creación del Instituto de Atención a la Diversidad Sexual.

    Mientras en el salón de sesiones se ondeaba una bandera de la diversidad sexual, los legisladores establecieron que con este instituto se podrán realizar estudios y diagnósticos, que permitan identificar geográficamente a personas o grupos de la diversidad sexual en situación de vulnerabilidad y violencia.

    Estará basado en datos concretos que facilitarán la implementación de acciones de prevención, atención y erradicación de problemáticas específicas, garantizando así la efectividad de los programas y políticas a implementar.

    Asimismo, deberá elaborar lineamientos y protocolos de atención y manejo que será esencial para erradicar cualquier manifestación de discriminación y fomentar la inclusión social.

    “La promoción activa de políticas y programas generales para difundir y proteger los derechos relacionados con la diversidad sexual, será un vehículo crucial para construir una sociedad más justa e inclusiva”, señala el documento establecido.

    Además, tiene como responsabilidad coordinarse con instancias federales, estatales, municipales, organismos no gubernamentales e instituciones de educación e investigación será un componente clave para el éxito de las políticas y programas públicos en pro de la diversidad sexual.

    También la atención y seguimiento de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres reflejará la responsabilidad y sensibilidad del Instituto ante las problemáticas específicas de la comunidad LGBTTTIQ+.

    La iniciativa establece que la labor del instituto se extenderá a la vigilancia del cumplimiento de normas, modelos, certificaciones y recomendaciones de protocolos de prevención, atención y manejo institucional.

    De igual forma, tendrá la capacidad de proveer atención integral, asistencia jurídica y psicológica a personas de la diversidad sexual que afronten conflictos relacionados con violencia o discriminación será una manifestación concreta del compromiso del Instituto con la justicia y la protección de los derechos humanos.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados