De enero a la fecha, se han registrado 16 asaltos a transporte de carga en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, específicamente en el tramo de Tehuacán a la caseta de San José Miahuatlán. En todos los casos, los delincuentes se llevaron la unidad junto con la carga, utilizando armas de fuego y ejerciendo violencia extrema, informó Gabriel Femat, integrante de la Federación de Transportistas Mexicoamericana de Carga, Pasaje y Turismo (Fetramex).
Además de los asaltos, los conductores también enfrentan extorsiones por parte del personal asignado recientemente a la caseta de San José Miahuatlán por la Fiscalía General de la República (FGR). Femat anunció que buscarán un diálogo con los titulares de la dependencia para abordar esta problemática.
Los ataques han dejado saldo fatal: un conductor perdió la vida, mientras que otros dos resultaron heridos por disparos. Este tramo de la autopista es considerado el más peligroso, agravado por la falta de vigilancia de la Guardia Nacional, cuyo apoyo es tardío o inexistente.
De los 16 camiones robados, 12 eran Torton con carga de madera, sumando más de 600 metros cúbicos de material robado. La desconfianza en las autoridades es tal que los transportistas prefieren reportar los asaltos a Femat en lugar de llamar al 911.
La situación en la caseta de San José Miahuatlán también genera preocupación. El retén instalado recientemente detiene unidades y exige documentos fuera de sus facultades. Los agentes, que actúan encapuchados, generan sospechas sobre su autenticidad. Algunos conductores han llegado a pagar hasta 1,500 pesos para evitar multas o retención de sus vehículos.
Si no se soluciona esta situación, los transportistas no descartan protestas en la autopista para exigir el cese de estas prácticas ilegales. No obstante, primero intentarán resolver el problema mediante el diálogo con las autoridades.
Via La Jornada