En los últimos años ha aumentado el uso de aeronaves teledirigidas para la distribución de drogas en Estados Unidos, México y la Unión Europea, reveló un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), órgano de la ONU que vela por el cumplimiento de los tratados antidrogas.
De acuerdo con el último informe, publicado en 2024, Estados Unidos y México han reportado incidentes de uso de estas aeronaves para el tráfico de...
El terremoto que se registró este viernes a las 12:50 de la tarde hora local en Myanmar (Birmania), de magnitud 7.7, a 10 kilómetros de profundidad en la región birmana de Sagaing, dejó al menos 200 muertos y 730 heridos, aunque se teme que el número de víctimas continúe aumentando, de acuerdo con autoridades de la junta militar, la cual gobierna al país desde el 2021.
El Senado de la República autorizó que la presidenta Claudia Sheinbaum permita el ingreso a territorio nacional de personal militar del Ejército de Estados Unidos a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos”.
La surcoreana Hyundai se alista para anunciar una inversión de 20 mil millones de dólares en Estados Unidos que incluye una planta siderúrgica de 5 mil millones de dólares en Louisiana, informó CNBC el lunes, citando a personas familiarizadas con el asunto.
EFE.- Millones de niños con malnutrición o que ya están en fase de desnutrición avanzada no recibirán tratamiento si se mantienen los recortes totales o parciales de la ayuda humanitaria internacional que algunos países desarrollados están decidiendo, en particular #EstadosUnidos, sostuvo este viernes la agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef.
En un discurso ante el Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes críticas contra México y Canadá, acusándolos de permitir el tráfico de fentanilo en niveles “nunca antes vistos” y de recibir subsidios millonarios de su país.
Los aranceles establecidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones provenientes de #México, #Canadá y #China, han entrado en vigor este martes, marcando el inicio de una guerra comercial que provocará importantes subidas de precios.
Canadá impondrá aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 30 mil millones de dólares canadienses con efecto inmediato, dijo el primer ministro, Justin Trudeau, hecho que se suma a las represalias anunciadas por China que decidió poner a 25 empresas estadounidenses bajo restricciones de exportación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de mañana martes entrará en vigor un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10% ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20% sobre esos productos.
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) presentó este jueves su renuncia al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido del que fue líder por casi 30 años, mediante un documento que su abogado tramitó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó la tarde de este lunes la orden ejecutiva con la que impondrá nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
Un conductor de autobús escolar en una zona rural del centro de #Pennsylvania, Estados Unidos, fue suspendido tras colocar un cartel que prohibía a los estudiantes hablar español dentro del vehículo, según confirmaron funcionarios escolares y de la empresa de transporte.
Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo (Cuba), según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.