La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la aplicación de la prueba PISA comenzó este martes 1 de abril y será llevada a cabo entre este mes y mayo en 321 planteles públicos y privados de educación secundaria en todo el país.
El sábado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en el Auditorio Telmex —centro cultural vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG)— en el que entonaron un par de narcocorridos dedicados a dos operadores criminales de alto perfil que pertenecen a grupos contrarios.
La representación de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DH) en México aseguró que desde los organismos internacionales se ha identificado a México como “el paradigma del crimen perfecto en materia de desaparición”.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó que "El Lastra", reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detenido el fin de semana, declaró que en el rancho Izaguirre mataron y torturaron a los reclutas que se resistían a los adiestramientos, pero descartó que fuera un centro de exterminio.
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió a la prensa este jueves el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y en pequeños grupos realizaron un recorrido al terreno que fue señalado por el colectivo Guerreros Buscadores de contar con hornos para calcinar personas y en el que fueron halladas al menos mil 300 pertenencias.
Este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provenientes de diversos estados del país, arribaron al Zócalo de la Ciudad de México para sumarse al plantón en la plancha de la plaza.
Este miércoles, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero se comprometió a que el caso de Teuchitlán no se convertirá en otro Ayotzinapa. En rueda de prensa dijo que no se permitirá repetir lo sucedido con la "verdad histórica", donde después de una década aún no se sabe con certeza qué ocurrió.
AP.- El reciente hallazgo en Teuchitlán, en el occidente de México, de un rancho con restos óseos y más de 700 objetos personales que fue utilizado por el crimen organizado como centro de reclutamiento y también “de exterminio” —en palabras del colectivo de búsqueda de desaparecidos que lo encontró— ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad que no es nueva en México aunque los gobiernos intenten evadirla.
Mientras que la organización civil Educación con Rumbo afirmó que la prueba PISA será aplicada este año por una orden judicial, el gobierno federal aseguró que la evaluación se realizará por iniciativa propia en el sistema educativo.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que llegaran grupos de acarreados a su mitin político realizado el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México donde se pronunció sobre el acuerdo que llegó con Donald Trump para frenar por un mes más la imposición de aranceles y lamentó el accidente que dejó 18 muertos en el que viajaban simpatizantes morenistas cuando regresaban al estado de Oaxaca.
Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 190 mil 471 millones de pesos (9 mil 121 millones de dólares) en el cuarto trimestre del año pasado, golpeado por un aumento en el costo de ventas, deterioro de activos fijos y una mayor pérdida cambiaria.
Los abogados de Ismael “el Mayo” Zambada presentaron una solicitud de asistencia consular y repatriación a México en el Consulado General de México en Nueva York.
El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, informó que Oaxaca tiene pendiente por aclarar 874 millones de pesos de las observaciones a la cuenta pública del año 2023.
El periodista José Luis Montenegro reveló -con Azucena Uresti en Radio Fórmula- que Iván Archivaldo está herido, tras huir por un túnel de las autoridades mexicanas.