Redacción
En un grave problema de salud pública se ha convertido la contaminación existente en el #RíoAtoyac, en inmediaciones de la comunidad La Compañía, #Ejutla de Crespo, donde en días recientes habitantes han encontrado una enorme cantidad de peces muertos.
Ante la negligencia y abandono de las autoridades autodenominadas “primavera oaxaqueña”, habitantes hacen un llamado al Gobierno Federal, para que atienda la situación, ya que el foco de infección que representa esta zona, pone en peligro a quienes aquí habitan.
Señalan que las aguas residuales que comunidades aledañas realizan al afluente de este río, está poniendo en grave riesgo a todas las demás poblaciones, muchos de los cuales ocupan estas aguas otrora cristalinas, para sus cosechas, la cual, ha quedado inservible.
Y es que a pesar de que el 16 de enero de 2023, el Juez Primero de Distrito en #Oaxaca, dictó una sentencia que obliga a las autoridades federales, estatales y municipales a llevar a cabo acciones concretas para el rescate y saneamiento de los ríos Salado y Atoyac, hasta el momento todo ha sido letra muerta.
A pesar de esta orden judicial, no existen acciones efectivas por parte de las autoridades, el gobernador Salomón Jara Cruz,no ha podido solucionar el tema de la basura, que en gran parte es la generadora de contaminación en el Río Atoyac, pese a sus argumentos de que “como nunca” se trabaja por Oaxaca.
Activistas y representantes legales han señalado que muchas iniciativas presentadas, han sido meramente simbólicas, sin resultados concretos en la mejora del estado de los ríos, tal como ocurrió con la Comisión para el Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado, de la cual no se sabe absolutamente nada.
El derroche de recursos que permite Jara Cruz a más de dos integrantes de su gabinete, deja en claro la falta de oficio político para establecer cuales son las necesidades reales en el estado, porque mientras la Secretaría de Turismo gasta decenas de millones de pesos en papel picado y conciertos, las comunidades sufren el abandono del gobierno primaveral.