Más

    EEUU no puede atacar a cárteles mexicanos con drones, asegura Pentágono

    Después de que se filtraran las presuntas intenciones del gobierno de Donald Trump para atacar con drones a los cárteles mexicanos, un alto funcionario del Pentágono negó que esta posibilidad entre en el marco de acciones del Ejército de los Estados Unidos.

    Colby Jenkins, subsecretario de Defensa para Operaciones Especiales, se presentó la tarde de este martes a comparecer ante una comisión del Senado estadounidense, en donde declaró que a pesar de que se designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, esto no implica que se puedan lanzar ataques en su contra.

    De acuerdo con Jenkins, la decisión que tomó la administración de Donald Trump permite “abrir las puertas” para tener un enfoque gubernamental más amplio en materia del combate al tráfico de drogas, pero no va en sentido a lo que publicó en X Elon Musk, asesor del presidente estadounidense:

    “Eso significa que son elegibles para ataque con drones”, escribió Musk en una publicación el pasado 19 de febrero, sólo unos minutos después de que se confirmara la designación de organizaciones terroristas de 8 cárteles:

    Mara Salvatrucha MS-13 (El Salvador)
    Tren de Aragua (Venezuela)
    Cártel Jalisco Nueva Generación (México)
    Cártel de Sinaloa (México)
    Cártel del Golfo (México)
    Cártel del Noreste (México)
    La Nueva Familia Michoacana (México)
    Cárteles Unidos (México)

    En las últimas horas la cadena NBC afirmó que la administración de Donald Trump sí está planeando atacar a los cárteles mexicanos con drones artillados, según fuentes militares, policiales y de inteligencia.

    Las fuentes consultadas por la cadena de noticias enfatizan en que la nueva estrategia de defensa se encuentra en su etapa inicial y que también está sobre la mesa la posibilidad de realizar operativos encubiertos sin el consentimiento del Gobierno de México.

    Según esta versión, el Ejército estadounidense y la CIA están incrementando sus vuelos de vigilancia sobre las principales áreas de operación de los cárteles mexicanos para recopilar información y crear una “plataforma de objetivos”.

    Infobae

    Últimos artículos

    Artículos relacionados