Más

    Otro caso que se le cae al Consejero Jurídico; ampara justicia federal a ex funcionarios de Sinfra

    Redacción

    Los constantes yerros de muchos de los funcionarios de la “primavera oaxaqueña”, han dejado en claro que no es lo mismo torear que ver los toros desde la barrera. Uno de ellos, el consejero jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, a quien nuevamente se le cae un caso que había cacaraqueado como un triunfo.

    El pasado 14 de junio del 2023, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), ejecutó ordenes de aprehensión contra cuatro exfuncionarios de la exSecretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra).

    Acusados presuntamente por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades en perjuicio patrimonial del Gobierno del Estado de Oaxaca, dos de ellos se desempeñaban en la Subsecretaría de Obras y Director de Control y Evaluación de Obra Pública.

    Sin embargo, al encontrar diversas anomalías jurídicas en los expedientes que fueron armados para su detención, los ahora detenidos han recibido el amparo federal que les permite ser liberados.

    En el documento donde se establece esta determinación, se señala que “si bien el Ministerio Público adujo hechos que podrían considerarse como destrucción, modificación, ocultamiento o falsificación de elementos de prueba, se limitó a realizar su fundamentación fáctica sin sustento probatorio”.

    Respecto al máximo de la pena que pudiese llegar a imponerse, la Juez de Control dijo que el numeral 208 sanciona el delito con una pena privativa de libertad de seis meses a doce años de prisión, y de treinta a ciento cincuenta días multa; cuestión que atentaría contra el principio de presunción de inocencia en su regla de trato.

    “Deben agotarse todas las fases procesales del procedimiento penal y en la etapa en que se emitió el acto reclamado, únicamente se atiende a la apariencia del buen derecho, no así a una sentencia”, por lo que desestimó este argumento de la representación social para imponer la medida cautelar solicitada, pues dijo, que ésta estimó como penal la de 16 años, la cual precisó, dista de la señalada en el precepto invocado.

    Ante ello, será en próximos días cuando se determine la libertad de los acusados ante las irregularidades con las que fueron detenidos, y con las que Vásquez Sagrero hizo creer que estaban “haciendo justicia”, sin embargo, se fueron con funcionarios menores y no contra quienes verdaderamente encabezaron la corrupción en el sexenio anterior. Otro caso más que se le cae ante su inexperiencia y su excesiva soberbia.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados