La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo ante el reporte de un secuestro cometido en la región de la Mixteca, gracias al cual se logró la liberación con vida de la víctima, además de la detención de tres probables...
Pese a pregonar insistentemente en que “como nunca” se atienden las necesidades de salud en el estado, los trabajadores del Gobierno de Oaxaca se atienden en clínicas particulares, algunos porque no tienen seguridad social y otros porque no confían en los servicios de salud estatales.
Redacción
Integrantes de la subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), pertenecientes al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, preparan...
El Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca (HRAEO), se cae a pedazos, luego de transitar a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) pues ya no cuenta con los mismos recursos para la atención de miles de habitantes que acuden a este lugar por necesidad. Este lunes, trabajadores pararon labores por no contar ni con los mínimos insumos para poder laborar.
Este domingo, trabajadores del Hospital Regional Presidente Juárez, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denunciaron la grave situación en la que se encuentran al no contar con agua, ni para lavarse las manos, a causa de la falta de sensibilidad y trabajo del director, Emanuel de Jesús Cortés.
En un documento enviado a jefes de servicio y subdirectores, el también presidente del Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud (CODECIN), detalla que en dicho nosocomio, se tiene un comportamiento a la alza, con un promedio de 10 pacientes hospitalizados por día.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento de propagación del dengue se debe a varios factores, entre ellos los cambios en la distribución de los vectores, de los fenómenos naturales, el cambio climático y el movimiento poblacional.
Con el objetivo de proteger la salud y bienestar de la comunidad, así como contribuir a la contención del COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca emitió una serie de recomendaciones en respuesta al reciente aumento de casos.
Ya sabemos que lo que comemos afecta a nuestro organismo. Ahora, un creciente conjunto de investigaciones sugiere que nuestras elecciones de alimentos también pueden...
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, señaló que se dejarán etiquetados recursos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que Oaxaca sea uno de los 10 estados donde se construya un hospital regional.
De acuerdo a documentos oficiales, el IMSS-Bienestar es un modelo de atención enfocado en la prevención, que funcionará en todo el país. Con lo que garantizará la atención a por lo menos 60 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social.
Los casos de dengue en la entidad aumentan de manera considerable, sin que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tengan la capacidad para controlarlo. Hasta el momento hay un total de mil 216 confirmados acumulados y seis defunciones.