Más

    Tras quejas de sindicalizados, destituyen a director del Hospital Civil

    Redacción

    Luego de las acciones de protesta que realizaran trabajadores del Hospital General Aurelio Valdivieso, integrantes de la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), en las que exigían atención a sus demandas laborales dentro de este importante nosocomio, Bernardo Herrera Juárez, fue destituido de la dirección general.

    A través de un oficio difundido en redes sociales, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron la salida del director, nombrando como encargada del despacho a Roxana Ríos Sánchez, quien se desempeñaba como administradora del llamado Hospital Civil.

    Desde el pasado lunes, la situación del hospital se recrudeció, cuando los trabajadores salieron a las calles, para dar a conocer cuáles eran sus demanda laborales, entre las que se encuentran contratación de personal especializado en las diferentes áreas, las cuales no cuentan con el mínimo necesario para atender la demanda de pacientes.

    Asimismo, señalaron “la falta de material y refacciones para los equipos biomédicos, teniendo esa área del hospital parada, así como carencia de insumos; la infraestructura obsoleta reflejada en elevadores inservibles que ponen en riesgo la salud y la vida de pacientes y trabajadores; la falta de equipamiento para toma de Rayos X que se encuentran descompuestos, lo que condiciona retraso en el diagnóstico temprano de las patologías en urgencias y piso, que lleva la demora en la atención”.

    En conferencia de prensa, establecieron que todas las deficiencias que tiene el hospital, se reflejan en la atención a pacientes, ya que no cuentan con el personal ni con los insumos suficientes para trabajar de manera digna.

    “Ante una dirección indolente y déspota a nuestras demandas, por demás justas, exhortamos a la población civil, subsecciones y delegaciones pertenecientes al SNTSA organizaciones sociales y sindicatos comprometidos con la lucha social, a unirse a este movimiento de los trabajadores del Hospital Civil, que es de todos, por defender el derecho a la salud de los oaxaqueños”.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados