Más

    En su “austeridad”, gasta Gobierno Estatal 6 millones de pesos en comida para padres burócratas

    Redacción

    La perorata de funcionarios de la “primavera oaxaqueña” de que son “diferentes” al gobierno anterior, se queda solo en eso porque la realidad es totalmente distinta, no existe cambio ni la austeridad que tanto pregonan, son peores en todos los aspectos.

    En redes sociales, exhiben una vez más, los errores que cometen y que dejan al descubierto la ineficiencia de los funcionarios, así como la falta de conciencia sobre las necesidades del estado. Una factura da a conocer, el gasto de 6.6 millones de pesos, para complacer al sindicato de burócratas por el Día del Padre.

    Sin importarles que el estado tiene otras necesidades, como el caso de los hospitales donde la ciudadanía no tiene acceso a medicinas o a una cama, además del aumento de los casos de dengue, sin que haya material para la fumigación, la “primavera oaxaqueña” prefiere gastar en comidas para miles de personas que ganan un buen sueldo y tienen muchísimas prestaciones, pagados con dinero del pueblo.

    En los documentos exhibidos, conforme al fallo de la Licitación Pública LPE-SA-SA-0018-05/2024, por medio del cual se contrató “un servicio integral” para el evento del Día del Padre 2024, el Gobierno del Estado de Oaxaca, pagó un monto total de $6,629,231.68 a favor de la empresa Eventos Sociales, Banquetes Gastronómicos & Espectáculos Mephisto, S.A DE C.V.

    Dentro de la licitación participó una empresa y una persona física, quienes propusieron los montos millonarios para la realización del servicio, cuya comida consistió en botana oaxaqueña, barbacoa, consomé y postre. Además de los grupos musicales que “amenizaron” el evento.

    En eso derrocha el Gobierno del Estado el dinero de las oaxaqueñas y los oaxaqueños, quienes tienen que sufrir las consecuencias de servicios ineficientes que son obligación de las autoridades, mientras éstas prefieren “quedar bien” con sus empleados que bastante carga ya son para la entidad, porque está sobresaturada la nómina.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados