Más

    Indiferencia institucional contribuyó al crimen del periodista Gustavo Sánchez; le dan disculpa pública

    Redacción

    Este lunes, funcionarios del gobierno estatal, ofrecieron una disculpa pública a familiares del periodista Gustavo Sánchez Cabrera, asesinado el 17 de junio del 2021.

    El consejero Jurídico y Asistente Legal, Geovany Vásquez Sagrero, refirió que es necesario recordar que la libertad de expresión es la piedra angular de la democracia, la cual permite que las personas o grupos disfruten de otros derechos humanos y libertades.

    Ante familiares y amigos de la víctima, en un acto realizado en Palacio de Gobierno, recordó que los gobiernos tienen la obligación de que las personas periodistas ejerzan su labor sin el temor de ser silenciadas.

    Y es que, la omisión e ineficacia de las autoridades locales y federales en brindar protección a través de investigaciones diligentes y de un esquema de protección adecuado y efectivo conllevaron a que sus agresores lo privaran de su vida el 17 de junio de 2021, crimen que permanece en total impunidad.

    Por su parte, a través de un comunicado, la organización Propuesta Cívica, señaló que este 17 de junio de 2024, se cumplen tres años del reprochable asesinato del periodista oaxaqueño, que se dedicaba a realizar periodismo independiente en temas de seguridad, política y robo de hidrocarburos en la región del Istmo de Tehuantepec.

    Señala que previo a su asesinato, Gustavo recibió́ múltiples amenazas de muerte, intimidaciones y al menos dos atentados en contra de su vida, mismos que fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, la cual no fue diligente en investigar estos hechos.

    “No hubo una sola respuesta por la institución encargada de procurar justicia. Por otro lado, el periodista solicitó su ingreso al Mecanismo Federal de Protección el 2 mayo de 2020, solicitud que fue ignorada por la institución y después de ser víctima de un primer ataque con arma de fuego fue incorporado al Mecanismo mediante procedimiento extraordinario el 18 de enero de 2022, es decir ocho meses después”.

    Sin embargo, el plan de protección que otorgaron a Gustavo Sánchez Cabrera nunca fue implementado, se trató́ solo de medidas de protección que quedaron plasmadas en papel.

    El 12 de julio de 2022 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió́ la Recomendación 121/2022, dirigida a la Secretaría de Gobernación, al Gobierno de Oaxaca y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca por las negligencias y omisiones que derivaron en el asesinato del periodista.

    “Propuesta Cívica y Reporteros Sin Fronteras han sumado esfuerzos tanto en el acompañamiento jurídico, como en la incidencia política y visibilización del caso en miras de obtener justicia para Gustavo Sánchez y su familia; gracias a lo cual hemos conseguido que autoridades locales se comprometieran al cumplimiento de tal recomendación”.

    Últimos artículos

    Artículos relacionados