La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo ante el reporte de un secuestro cometido en la región de la Mixteca, gracias al cual se logró la liberación con vida de la víctima, además de la detención de tres probables...
Pese a pregonar insistentemente en que “como nunca” se atienden las necesidades de salud en el estado, los trabajadores del Gobierno de Oaxaca se atienden en clínicas particulares, algunos porque no tienen seguridad social y otros porque no confían en los servicios de salud estatales.
AP.- Un litro promedio de agua embotellada contiene cerca de un cuarto de millón de partículas invisibles de minúsculos nanoplásticos, detectados y categorizados por primera vez mediante un microscopio que...
El incremento excesivo que se ha registrado en este servicio, en el que las familias oaxaqueñas han llegado a pagar hasta mil 700 pesos por un servicio de pipa de agua, las autoridades han hecho caso omiso a las quejas de los usuarios.
El objetivo es crear una ciudad que sea capaz de absorber y retener el agua de lluvia, para potabilizarla y luego utilizarla en el suministro de agua para el casco municipal y las 13 agencias, así como para la irrigación de cultivos.
Estas acciones tienen como objetivo procurar la salud de las personas locales y visitantes, dar protección a los ecosistemas costeros y garantizar que Puerto Escondido tenga playas limpias que ayuden a destacar la imagen de este destino turístico a nivel nacional e internacional.
Inicia 2024 y los primeros meses del año son los más complicados, porque forman parte de la temporada de estiaje, sobre todo cuando inicia la primavera. El Monitor de Sequía en México reportó el año pasado, que al menos 220 municipios de Oaxaca padecieron sequía, de los cuales, 67 estaban en etapa crítica.